El SEO On-Page y los factores esenciales que debes saber

Tener éxito en las búsquedas orgánicas hoy en día requiere la optimización de diferentes aspectos relacionados a nuestros sitios web. Generalmente dividimos esos aspectos entre SEO Técnico, SEO Off-Page y SEO On-Page.

Durante mi carrera he visto como las modas también son parte del mundo SEO. En algún momento, nada era más importante que las acciones Off-Page, como la construcción de enlaces, por ejemplo.

Pero la realidad es que el SEO Off page no nos va a servir de mucho si no prestamos atención a los fundamentos: el SEO On-Page.

Los profesionales inteligentes en SEO saben que la optimización On-Page debe ser siempre la prioridad.

Y debido a que el patrón de búsqueda está en constante evolución, es importante asegurarse de que la salud del SEO On-Page de tu web este aceptable.

Hoy quiero contarte lo que he aprendido acerca de SEO On-page, y además dar 10 aspectos claves que debes tener en cuenta para optimizarlo al máximo ¡Espero sea de ayuda!

¿Qué es el SEO On Page?

El SEO On Page se refiere a la práctica de optimizar las páginas web para mejorar la clasificación en los motores de búsqueda y ganar tráfico orgánico.

Además de publicar contenido relevante y de alta calidad, el SEO On Page incluye la optimización de titles, etiquetas HTML (títulos, descripciones y encabezado) e imágenes.

También se trata de trabajar duro para que el sitio web tenga un alto nivel de experiencia, autoridad y confiabilidad. Se tienen en cuenta varios aspectos de la página web que, cuando se suman, mejorarán la visibilidad del sitio en los resultados de búsqueda.

Por qué es importante el SEO On Page

El SEO On Page es importante porque ayuda a los motores de búsqueda a comprender nuestros sitios web y su contenido, así como a identificar si es relevante para las consultas de los usuarios

A medida que los motores de búsqueda se vuelven más sofisticados, hay un mayor enfoque hacia la relevancia y la semántica en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).

Google, con su abundancia de algoritmos complejos, ahora es mucho mejor en:

  • Comprender qué buscan realmente los usuarios cuando escriben una consulta.
  • Entregar resultados de búsqueda que satisfagan la intención del usuario (informativa, navegacional, transaccional).

Adaptarse a este desarrollo es esencial.

Una forma de hacerlo es asegurándonos que en nuestro sitio web y el contenido, tanto lo que es visible para los usuarios (es decir, texto, imágenes, video o audio) como los elementos que solo son visibles para los robots de los motores de búsqueda (metadatos o datos estructurados) estén bien optimizados de acuerdo con las mejores prácticas.

Además, el SEO On Page, nos permite tener mayor control de nuestras optimizaciones, a diferencia del SEO Off Page que está sujeto a factores externos.  

Si nos esforzamos en crear buenas estrategias de SEO On Page, es muy probable que tengamos mayor visibilidad en las SERP y como consecuencia un aumento en el tráfico orgánico.

Ahora te contaré 10 aspectos claves que nos ayudarán a mejorar nuestro contenido y autoridad. Además, aumentará nuestra clasificación, tráfico y conversiones.

1. E-A-T

E-A-T, que significa Experiencia, Autoridad y Confiabilidad, es el marco que utilizan los evaluadores de Google para evaluar a los creadores de contenido, y los sitios web en su conjunto.

Google siempre ha dado prioridad al contenido de alta calidad. Quiere asegurarse de que los sitios que producen buen contenido sean recompensados ​​con mejores clasificaciones y los sitios, que, por el contrario, tienen contenido de baja calidad obtengan menos visibilidad.

Existe una clara relación entre lo que Google considera contenido de alta calidad y lo que aparece en los resultados de búsqueda.

Puedes llamarlo correlación o causalidad, sobre todo en SEO que solo nos dejamos llevar por las pistas que nos dejan los motores de búsqueda para entender su criterio de posicionamiento.

Si es cierto que el EAT no es un factor de posicionamiento, pero sí que puede ayudar mucho.

Hace poco hice un post sobre esto, entre aquí: Factor EAT: ¿Es determinante para el posicionamiento SEO en Google?

2. Etiqueta de Título – Title tag

El Title o meta Title es una etiqueta HTML que existe en la sección principal de cada página web, proporciona una pista o contexto inicial sobre cuál es el tema de actualidad de la página respectiva en la que se encuentra.

Aparece de forma destacada en las páginas de resultados del motor de búsqueda (normalmente se utiliza como enlace en el que se puede hacer clic), así como en la ventana del navegador.

La etiqueta del título en sí misma tiene poco impacto en las clasificaciones orgánicas, por eso a veces se pasa por alto.

Dicho esto, los titles faltantes, duplicados y mal escritas pueden afectar negativamente los resultados SEO, así que debemos asegurarnos de optimizar este elemento.

3. Descripción – Meta Description

Desde los primeros días del SEO, las meta descripciones han sido un punto de optimización importante.

Las descripciones, son meta etiquetas que brindan una descripción de lo que trata la página, a menudo se muestran en los SERP debajo del título de la página.

Si bien Google sostiene que las meta descripciones no ayudan con las clasificaciones, existe evidencia anecdótica de que los atributos indirectos de mejores descripciones sí ayudan.

Optimizar la meta descripción correctamente puede ayudar a mejorar:

  • Tasa de clics (CTR).
  • Percepción de la calidad del resultado.
  • Entendimiento de lo que ofrece el sitio web.

4. Titulares – Headlines

Siempre debemos crear titulares convincentes para nuestros artículos de blog o publicaciones.

Pensar en un título para un nuevo post puede parecer demasiado básico, pero un gran título puede marcar la diferencia entre un clic y una impresión, por eso es importante crearlos estratégicamente.

Los titulares deben despertar interés para que se destaque en los SERP, atrayendo a los usuarios a hacer clic y continuar leyendo el resto del contenido.

5. Etiquetas de encabezado – Header Tag

Las etiquetas H o de encabezados son elementos HTML (H1-H6) que se utilizan para identificar (valga la redundancia) encabezados y subtítulos dentro de nuestro contenido de otros tipos de texto (por ejemplo, texto de párrafo).

Las etiquetas de encabezado no son tan importantes para la clasificación del sitio como solían serlo, pero estas etiquetas aún cumplen una función importante, para los usuarios y el SEO.

Pueden afectar indirectamente la clasificación al:

  • Hacer que el contenido sea más fácil y agradable de leer para los usuarios.
  • Proporcionar un contexto rico en palabras clave sobre el contenido para los motores de búsqueda.

6. Redacción SEO

La escritura SEO significa escribir contenido teniendo en cuenta tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios.

Hay una estrategia detrás de escribir contenido SEO sólido, y es más que una simple investigación de palabras clave y completar los espacios en blanco.

Producir contenido por el simple hecho de hacerlo no funcionará. Recuerda que estás escribiendo contenido para personas; por lo tanto, ese contenido debe ser de alta calidad, sustancial y relevante.

7. Canibalización de palabras clave

¿Verdadero o falso? Cuantas más páginas tenga orientadas a una palabra clave, mejor se clasificará para esa palabra clave.

¡Falso!

Dirigirse a un término específico en varias páginas puede causar «canibalización de palabras clave», lo que tiene algunas consecuencias potencialmente desastrosas para el SEO.

Cuando tienes varias páginas clasificadas para la misma palabra clave, en realidad estás compitiendo contigo mismo.

Es importante identificar si existe canibalización de palabras clave en el sitio web y resolverlo de inmediato.

8. Auditoría de contenido

La mayoría de los creadores se concentran en crear contenido nuevo y se olvidan de auditar el contenido existente. Y esto es un error.

La auditoría de contenido que ya está en la web es crucial porque le ayuda a:

  • Evaluar si el contenido está logrando sus objetivos y ganando ROI.
  • Identificar si la información en el contenido aún es precisa o se ha vuelto obsoleta (o incluso desactualizada).
  • Determinar qué tipos de contenidos funcionan para nuestros usuarios.

Las auditorías de contenido pueden ser de gran ayuda para las estrategias SEO y deben realizarse con regularidad.

9. Optimización de imágenes

Agregar imágenes es una buena manera de hacer que nuestros sitios web sean más atractivos. Pero no todas las imágenes se crean de la misma manera; algunas incluso pueden ralentizar tu sitio web.

Optimizar las imágenes correctamente nos ayudará a aprovechar al máximo un valioso activo de SEO.

La optimización de imágenes tiene muchas ventajas, tales como:

  • Oportunidades de clasificación adicionales (aparecen en la búsqueda de imágenes de Google).
  • Mejor experiencia de usuario.
  • Tiempos de carga de página más rápidos.

Las imágenes no deben ser una ocurrencia tardía. Asegúrese de incorporar imágenes que respalden su contenido y use títulos descriptivos y textos alternativos.

10. Compromiso del usuario

Mejorar los elementos de SEO en la página de su sitio web es solo la mitad de la batalla.

La otra mitad consiste en asegurarse de que los usuarios no reboten, sino que continúen viendo el contenido, interactuando con él y regresando por más.

Retener a los usuarios comprometidos es un gran desafío en sí mismo, pero ciertamente es factible. Para aumentar la participación del usuario, concentrémonos en aspectos como la velocidad del sitio, la experiencia del usuario y la optimización del contenido, entre otros.

Conclusión

El SEO On Page es importante si queremos aumentar las posibilidades de que nuestro sitio web aparezca en los resultados de búsqueda.

La optimización de los factores On Page de forma regular puede ayudar a mejorar la clasificación, el tráfico y conversiones.

Deja un comentario