¿Qué son las páginas “Your Money or Your Life – YMYL” de Google?

Google se refiere a algunas webs como «Your Money or Your Life» (YMYL). Son páginas que el famoso buscador cree que podrían afectar la felicidad, la salud, la estabilidad financiera o la seguridad futura de los usuarios bajo la fachada de brindar información relevante y correcta. 

De acuerdo con la Guía de Calificación de calidad de búsqueda de Google, estas páginas incluyen:

📰Noticias y eventos actuales sobre temas importantes como sucesos internacionales, negocios, política y novedades científicas, entre otros. 

👩‍⚖️Cívica, Gobierno y Derecho, que proporcionan información a los ciudadanos sobre votaciones, agencias gubernamentales, instituciones públicas, servicios sociales y cuestiones legales.

💰Finanzas, que buscan ofrecer asesoramiento financiero o información con respecto a inversiones, impuestos, planes de jubilación, préstamos, banca, seguros y especialmente las páginas que permiten las compras o la transferencia de dinero en línea. 

🛍️Las webs de compras, que brindan información relacionada con la compra de bienes y servicios.

👩‍⚕️Las páginas de salud y seguridad que informan sobre problemas médicos, medicamentos, hospitales y preparación para emergencias

👫Las páginas de Grupos que comparten información o reclamos relacionados con grupos de personas. Algunos ejemplos de temas son: raza, etnia, religión, discapacidad, edad, nacionalidad, condición de veterano, orientación sexual, género o identidad.

🍏Otras páginas incluyen temas e información relacionada con aspectos importantes de la vida de las personas. Ejemplo: nutrición, estado físico, información sobre vivienda, educación y empleo.

En Google, los estándares de calificación de calidad de las páginas YMYL, son muy altos. Esto debido a su gran impacto en la vida de las personas.

¿Qué son los estándares de calificación de calidad de páginas en Google?

Son las pautas por las cuales Google evalúa «qué tan efectiva es una página para lograr su propósito».

Un humano de calidad valora si la página logra su propósito en el contexto de todo el sitio web, así como el término de búsqueda para el que aparece la página.

Los evaluadores consideran:

  • El proposito del sitio web.
  • calidad y cantidad del contenido
  • Preguntas frecuentes
  • Enlaces
  • Citas
  • Información de contacto
  • Servicios al cliente
  • Reputación
  • EAT: experiencia, autoridad y la confiabilidad.

Google describe dichos estándares de calificación en una guía para ayudar a los evaluadores a clasificar las páginas.

Las pautas presentan los factores más esenciales que los calificadores deben considerar al analizar las páginas, y proporcionan un conjunto de instrucciones sobre cómo realizar las revisiones.

Este proceso está diseñado básicamente para verificar la efectividad del algoritmo de clasificación para reconocer la calidad de la página web.

El equipo de calificación informa a Google sobre cómo mejorar su algoritmo en función de su aprendizaje.

Sin embargo, estas pautas también pueden ser útiles para quienes nos dedicamos a hacer SEO. Podemos estudiarlas para asegurarnos de que comprendemos lo que Google espera de las páginas de alto rango.

Deja un comentario